Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 04 Dic 2024

    Foro de Inteligencia Artificial en el maro de Fil Pensamiento, una mesa con expertos que abordaron el actual avance de la tecnología generando una serie de desafíos y dilemas éticos derivados del creciente uso de la Inteligencia Artificial (IA). 
     
    Uno de los desafíos significativos del futuro es llegar a una sociedad donde el trabajo humano es cada vez menos necesario debido a la automatización, de esto surge la pregunta de cómo las personas encontrarán el significado y satisfacción.
     

  • 04 Dic 2024

    En los últimos años, el espacio cívico ha enfrentado crecientes amenazas en diversas partes del mundo. En este contexto, los think tanks —organizaciones dedicadas a la investigación y análisis de políticas públicas— desempeñan un papel esencial en la defensa y promoción de la libertad de expresión, la participación ciudadana y la democracia.
     
    Este panel, organizado por FIL PENSAMIENTO, tiene como objetivo reunir a diversas voces del sector para compartir sus testimonios y difundir las aportaciones que los Centros de Pensamiento y las organizaciones civiles pueden ofrecer.

  • 04 Dic 2024

    Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024-2030 es el título de la publicación que integra las propuestas de solución a los problemas que aquejan al país, la cual fue presentada en el marco de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
     

  • 04 Dic 2024

    Uno de los desafíos más grandes de México y de los países que integran América Latina es la desigualdad social, de ahí la necesidad de avanzar cada vez más rápido hacia un tipo de desarrollo más incluyente, más justo, más digno y que pruebe que la democracia puede dar oportunidades a todas y todos.
     

  • 04 Dic 2024

    Como parte de las actividades de FIL Pensamiento, se llevó acabo un emotivo homenaje póstumo al historiador británico David Branding, una de las figuras más influyentes en la historiografía de México y América Latina. El evento, titulado Homenaje Póstumo a David Brading, reunió a destacados académicos como Jean Meyer, María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, Thomas Calvo Ribes y Aristarco Regalado.

     

  • 04 Dic 2024

    Políticos de España y México analizaron las condiciones que complican la aplicación de un sistema enfocado en la socialdemocracia en la actualidad

  • 03 Dic 2024

    Encuentro internacional sobre Cultura Democrática, partidos, elecciones y gobernabilidad, un foro en donde se planteo el presente y el futuro de la democracia del país, destacando que este año electoral a sido el más importante con más registro a nivel mundial de la participación en las votaciones. 
     

  • 03 Dic 2024

    “La labor del trabajo académico y de la universidad es trasmitir conocimiento, formar nuevas generaciones e ir entregando la estafeta” Aseguro la Dra. Gilda Waldman como respuesta a las ciencias sociales en la actualidad. 
     

  • 03 Dic 2024

    La psicóloga Sonia Vaccaro inició su exposición en FIL Pensamiento 2024, explicando qué es la Violencia Vicaria, describiéndola como una forma de violencia dirigida contra la mujer, pero que se ejerce principalmente sobre sus hijos e hijas. Continuó su intervención destacando que México ha avanzado más rápido que España en la legislación sobre este tipo de violencia.
     

  • 03 Dic 2024

    En el Foro sobre Migración, Desplazamiento Forzado, Refugio y Derechos para Personas en Situación de Movilidaddel programa FIL Pensamiento, invitados examinaron la política pública de la migración por violencia, conflictos y persecuciones, y propusieron una estrategia de atención a la problemática regional e internacional. 
     

Páginas