Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 07 Nov 2024

    24 Alumnos de CUAltos fueron reconocidos con el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL+D, Calendario 2024A
     
    El Centro Universitario de Los Altos felicita a los 24 alumnos que han obtenido el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL+D correspondiente al calendario 2024A.
     

  • 07 Nov 2024

    El Centro Universitario de los Altos se prepara para llevar a cabo el 7º Congreso Internacional de Biociencia, que se celebrará del 13 al 15 de noviembre de 2024, en sus instalaciones.
     
     
    Este evento, organizado por la División de Biomédicas y con la coordinación del Dr. Víctor Javier Sánchez Pérez, promete ser un importante foro de discusión científica, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
     
     

  • 05 Nov 2024

    Del 10 de septiembre al 31 de octubre, nuestros estudiantes participaron activamente en el torneo Intercentros, destacándose en diversas disciplinas deportivas.
    Un total de 88 alumnos representaron a nuestra institución en categorías como ajedrez, tochito bandera y baloncesto.
     
     
    Entre los logros más sobresalientes, se encuentran las medallas del primer lugar obtenido en Taekwondo, donde nuestros atletas dominaron en las 3 categorías:
    -Fernanda Nataly Juárez Navor en Femenil 46 kg
    -Cristian Yaromin Muñoz Alcalá en Varonil -87 kg

  • 05 Nov 2024

    Bajo el lema “Pensemos en grande”, la aspirante buscará trabajar en ocho ejes para promover el crecimiento de la Red Universitaria

  • 04 Nov 2024

    “Vida de perro": Un homenaje artístico a la relación entre Araceli Figueroa y su fiel compañero.
     
    La artista Araceli Figueroa López presenta su nueva exposición titulada "Vida de perro", una serie de 12 obras que reflejan la profunda conexión que mantenía con su perrita Alfa, una pastor belga quien fue su entrañable mascota durante ocho años y después de su fallecimiento inspiró a Araceli a realizar estas piezas artísticas.
     

  • 04 Nov 2024

    El Centro Universitario de Los Altos, ubicado en una de las regiones industriales y agropecuarias más importantes del país, tiene como objetivo fomentar en los estudiantes el desarrollo en la investigación científica, e innovación tecnológica, de productos, por esta razón se presenta esta edición “Expo emprende agroindustrial 2024”.
     

  • 31 Oct 2024

    Como parte de las Jornadas Académicas 2024B de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura, alrededor de 900 estudiantes de diversas carreras del CUAltos tuvieron la oportunidad de dialogar con miembros de Contpaqi®, que es una empresa mexicana, líder es su sector, dedicada al desarrollo de software especializado en soluciones administrativas, contables y fiscales para empresas y profesionales en México.

  • 30 Oct 2024

    Arrancan las II Jornadas de actualización académica de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo.
     
    Hoy el Centro Universitario de los Altos fue sede de las segundas jornadas QFB llevadas a cabo en la video aula “ Cecilia González Gómez”.
     
    En punto de las 9:00am comenzó la charla del Dr. Napoleón González Silva, quien abordó temas de vanguardia y usó un investigación de prueba in-vitro de la proteína PAAS en la membrana lípidica.

  • 28 Oct 2024

    El 28 de octubre, el Auditorio “Rodolfo Camarena Báez” de CuAltos fue el escenario del segundo día del seminario “Lechería Sustentable”. El Dr. Nicolás López Villalobos abrió la jornada con la charla titulada “¿Cómo se diseñó el plan nacional de lechería en Nueva Zelanda?”, centrándose en el caso del Consejo para la Lechería en ese país.

    Este seminario reunió a estudiantes de diversas generaciones de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como a alumnos de Ingeniería en Sistemas Pecuarios, quienes se sumergieron en la temática de la producción lechera sostenible.

  • 28 Oct 2024

    En la Video aula “Cecilia González Gómez” de CuAltos se llevó a cabo la presentación del libro “Examen físico e historia clínica”, obra del Dr. Fernando Bolaños Gil de Montes. Este texto es una herramienta esencial para profesionales de la salud y estudiantes de medicina, ofreciendo un enfoque práctico y detallado sobre la realización de exámenes físicos y la recopilación de historias clínicas.

Páginas