Noticias
-
24 Ago 2015
El lunes 24 de agosto fueron inauguradas las Jornadas de Actualización en Psicología “Desafíos de la Psicología de cara al siglo XXI: Teoría, Investigación e Intervención”.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el auditorio Rodolfo Camarena Báez, siendo encabezado por el maestro Paulo Alberto Carrillo, secretario administrativo, en representación de la rectora.
-
19 Ago 2015
Como parte de las jornadas de psicología que se efectuarán en el Centro Universitario de los Altos, se presentará la obra de teatro “Escurrimiento y Anticoagulantes”, escrita por David Gaitán y dirigida por Daniel Constantini; una obra basada en la novela Crimen y Castigo de Fiódor Dostoyevski.
-
19 Ago 2015
Con el objetivo de analizar los “Desafíos de la Psicología de cara al siglo XXI, incluyendo la teoría, investigación e intervención”, el Centro Universitario de los Altos llevará a cabo, del 24 al 26 de agosto, las Jornadas de Actualización en Psicología.
Para ello se ha invitado a expertos en la materia provenientes de diversas instituciones, quienes abordarán entre otros temas: intervención en crisis, autismo; su diagnóstico y tratamiento, y la intervención psicológica para pacientes hospitalarios.
-
18 Ago 2015
Los invitamos a la inauguración de los Foros de Cultura de Donación de Órganos y Tejidos “Mi Corazón es tu Corazón”, que llevarán a cabo la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco (CETOT), el próximo martes 18 de agosto, a las 10:00 horas, en el Auditorio Central del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Periférico Norte Nº 799, Núcleo Universitario Los Belenes, Zapopan, Jalisco.
-
29 Jul 2015
Con la presentación de “Animalías” del grupo de teatro Rodante, clausuraron los cursos de verano para niños en el Centro Universitario de los Altos.
Los pequeños acompañados de sus papás y maestros, disfrutaron del espectáculo que habla de la aventura de dos personajes, un español y una negrita, que salen de un gran libro para mover sus páginas y mostrar a los espectadores lo que ahí acontece. En ella surgen animales que se vuelven protagónicos y revelan sus andanzas.
-
28 Jul 2015
Miriam Classidia Garza Rubalcava, estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en Administración en CUAltos, consiguió terminar de manera satisfactoria su participación en el programa “Talentum universidad: los líderes que nos hacen falta”, formando a partir de este momento parte de la primera generación.
-
27 Jul 2015
“Desde hoy, inicia para ustedes un periodo formativo que en gran medida determinará el resto de sus vidas, un proceso que los transformará a nivel personal mediante significativas experiencias intelectuales y culturales; una etapa en la que formarán relaciones de amistad y colaboración que mantendrán durante muchos años”. Con estas palabras la doctora Leticia Leal Moya, rectora de CUAltos, dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso.
-
27 Jul 2015
Animalías es una obra que habla de una aventura de dos personajes asombrosos que salen de un gran libro. Llegan a mover sus páginas para ver lo que allí acontece. En la historia surgen animales que se vuelven protagónicos y muestran sus andanzas.
La obra es presentada por el grupo de teatro “Rodante”, fundado en 1999 después de haber consolidado experiencias de teatro en Colombia desde 1983. “Teatro rodante” se ha presentado en festivales, encuentros, ferias y temporadas teatrales en países como: Argentina, Chile, Bolivia, Perú y desde luego, México.
-
27 Jul 2015
El Centro Universitario de los Altos fue sede de una reunión dirigida a alcaldes electos de la región de los Altos, para participar de un programa de capacitación municipal en materia de regularización de predios urbanos.
La convocatoria fue hecha por el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano (CEDU), con el objetivo de preparar a los futuros presidentes municipales en la elaboración de planes integrales de desarrollo urbano.
-
27 Jul 2015
Dentro del curso introductorio de bioética que se efectuó en CUAltos del 20 al 24 de julio, se abordó una de sus ramas, correspondiente a la bioética y su relación con los animales y el medio ambiente.
El tema fue impartido por la maestra Elizabeth Eugenia Téllez, de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, quien planteó lo que propone la ética no antropocéntrica, es decir, la ética ambiental o ampliada hacia los animales.