Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 09 Ene 2019
    La ranicultura, es una actividad productiva que involucra la crianza de ranas a nivel industrial para el consumo humano. 
     
    En Jalisco, y en Los Altos, esta actividad que cada vez toma más importancia, aún continúa haciéndose de manera empírica, por lo que el Centro Universitario de Los Altos, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Asociación de Ranas de Jalisco, firmaron un convenio de colaboración para tecnificar esta actividad y hacerla más rentable, sana y productiva.
  • 09 Ene 2019

    El domingo 6 de enero, se conmemoró el Día de la Enfermera y el Enfermero; de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública, la fecha fue instaurada en 1931 por el entonces director del Hospital Juárez de México, José Castro Villagrana, cuya presencia calificó como un “regalo de reyes” para los pacientes.

  • 20 Dic 2018

    Académicos del Centro Universitario de los Altos obtuvieron el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a través del CONACYT por sus actividades de investigación de calidad publicadas en revistas indexadas, editoriales, así como la impartición de asignaturas y otras actividades académicas como revisión y dirección de tesis.
     

  • 17 Dic 2018

    Corría la década de los noventas cuando Ampelia de la Torre y Margarita de la Torre entraron a estudiar a la Universidad de Guadalajara en el naciente Centro Universitario de Los Altos. Entonces la tierra roja en los zapatos y los recorridos entre el bosque para llegar a la biblioteca desde las aulas del primer edificio eran el pan de cada día.

  • 17 Dic 2018

    El Centro Universitario de los Altos, se une a la campaña ¡12 pasos por tu salud! Que organiza el área de Cultura Física y Deportes en conjunto con el área de Psicología del Programa de Salud Organizacional de la Universidad de Guadalajara.
     

  • 12 Dic 2018
    Con la finalidad de que los alumnos de las carreras de Abogado y Psicología del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) obtengan conocimientos de órganos del Poder Judicial para mantenerse a la vanguardia de los temas de actualización jurídica, y mediación de conflictos, este miércoles 12 de diciembre, se firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA) para la realización de Prácticas Profesionales.  
     
  • 12 Dic 2018

    El auditorio “Rodolfo Camarena Báez” del Centro Universitario de los Altos fue sede del acto académico de los 34 nuevos egresados de la Licenciatura en Nutrición, quienes festejaron el término de sus estudios el miércoles 12 de diciembre.
     

  • 07 Dic 2018

    Este viernes fue la última visita del año que tuvimos por parte de los organismos acreditadores para hacer seguimiento a las diferentes carreras del Centro Universitario de los Altos.
     

  • 07 Dic 2018

    El viernes 07 de diciembre de 2018, será una fecha que recordar para veinticinco recién graduados de la carrera en Administración, pues celebraron en un acto académico, el término de sus estudios a nivel licenciatura.
     
    El maestro Guillermo Arturo Gómez Mata, rector del CUAltos, encabezó el presídium con el licenciado Ricardo Gutiérrez Barba, padrino de la generación 2014 B – 2018 A, quienes estuvieron acompañados por el maestro Paulo Alberto Carrillo Torres, Secretario Académico y por el maestro Carlos Humberto López Ortiz, Coordinador de la carrera.
     

  • 07 Dic 2018

    Con el objetivo de generar una reflexión individual y colectiva sobre la relevancia de construir relaciones sin violencia desde las identidades de género, así como esbozar posibles áreas de oportunidad para el cambio, la Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional (COPLADI), preparó para los directivos del Centro Universitario de los Altos, el taller “Plan Institucional de Prevención contra la Violencia, Acoso y Hostigamiento” que se llevó a cabo el 06 y 07 de diciembre.
     

Páginas